COVID-19 y Trata de Personas / COVID-19 and Humantrafficking
- Christina Bain and Louise Shelley, “The Evolution of Human Trafficking During the COVID-19 Pandemic,” The Council on Foreign Relations, August 13, 2020.
- “Education: From disruption to recovery,” UNESCO, 2020.
- Georgina Thompson, “COVID-19: At least a third of the world’s schoolchildren unable to access remote learning during school closures, new report says,” UNICEF, August 26, 2020.
- “INTERPOL report highlights impact of COVID-19 on child sexual abuse,” INTERPOL, September 7, 2020.
- “The Effect of COVID-19: Five Impacts on Human Trafficking,” Tech Against Trafficking, 2020.
- Livia Wagner and Thi Hoang, “AGGRAVATING CIRCUMSTANCES: How coronavirus impacts human trafficking,” Global Initiative, May 2020.
- “Self-Generated Child Sexual Abuse Material: Attitudes and Experiences,” Thorn and Benson Strategy Group, February 2020.
- “Online child sex abuse rises with COVID-19 lockdowns: Europol,” Reuters, May 18, 2020.
- Dustin Racioppi, “’People don’t want to talk about it,’ but reports of kids being exploited online have spiked amid coronavirus pandemic,” USA Today, October 26, 2020.
- Brenda O’Donnell, “COVID-19 and Missing & Exploited Children,” National Center for Missing and Exploited Children , July 16, 2020.
- “EXPLOITING ISOLATION: SEXUAL PREDATORS INCREASINGLY TARGETING CHILDREN DURING COVID PANDEMIC,” EUROPOL, June 19, 2020.
- Louise Donovan and Corinne Redfern, “Online child abuse flourishes as investigators struggle with workload during pandemic,” Telegraph, April 27, 2020.
- “FBI Expects a Rise in Scams Involving Cryptocurrency Related to the COVID-19 Pandemic,” FBI, April 13, 2020.
- “Supplemental Advisory on Identifying and Reporting Human Trafficking and Related Activity,” Financial Crimes Enforcement Network, October 15, 2020.
- Christopher Johnson, “How are human traffickers taking advantage of the pandemic?” Reuters, October 17, 2020.
- Auren Helper and Stephen Council,“Who will pay for all of California’s unemployment fraud?” CBS8.
- “FinCEN Asks Financial Institutions to Stay Alert to COVID-19 Vaccine-Related Scams and Cyberattacks,” Financial Crimes Enforcement Network, December 28, 2020.
- “Report of the Attorney General’s Cyber Digital Task Force,” U.S. Department of Justice, October 2020.
Marco jurídico internacional sobre derechos humanos
- Acuerdo Internacional para la Supresión del Tráfico de Trata de Blancas, 1904.
- Convención Sobre la Nacionalidad de la Mujer. Organización de Estados Americanos, 1933.
- Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Adoptada por la Conferencia de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas, 1951.
- Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1952
- Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1957.
- Convención sobre el Consentimiento para el Matrimonio, la Edad Mínima para contraer Matrimonio y el Registro de los Matrimonios. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1962.
- Convención Americana de derechos Humanos (Pacto de San José). Organización de los Estados Americanos, 1969.
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, CEDAW Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1979.
- Convención sobre los Derechos del Niño. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1989.
- Ley de Amnistía, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 1994.
- Campaña: “Únete Para poner fin a la Violencia contra las Mujeres”. Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, 2008.
- Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Propician la Trata de Personas en México. CNDH, 2009.
- Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos. Comisión Nacional De Derechos Humanos (CNDH).
- La Trata de Personas en México. Organización Internacional para las Migraciones Misión México, 2011.
- Trata de Personas. Oficina contra la Droga y el Delito, ONU, 2012.
- Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres. ONU Mujeres, 2013.
Marco jurídico sobre trata de personas
- Acuerdo Internacional para la Trata de Blancas, 1904; enmendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 1949.
- Convenio Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Blancas, 1910.
- Convención sobre la Esclavitud. Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,1926.
- Convenio Relativo al trabajo forzoso u obligatorio. Organización Internacional del Trabajo, 1930.
- Convenio Internacional para la represión de la trata de mujeres mayores de edad. Sociedad de las Naciones, 1933.
- Convenio 100 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Igualdad de Remuneración. OIT, 1951.
- Convenio sobre los Trabajadores Migrantes. Organización Internacional del Trabajo, 1952.
- Convención Suplementaria sobre la Abolición de la esclavitud, la Trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud. Asamblea General de las Naciones Unidas, 1956.
- Convenio 105 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a la abolición del trabajo forzoso. OIT, 1957.
- Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la Discriminación. OIT, 1960.
- Declaración sobre la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Asamblea General, 1992.
- Convenio 182 sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación. OIT, 1999.
- “Convención de Palermo”. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, 2000.
- Acuerdo de Creación de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA). Procuraduría General de la República, 2008.
- Marco Internacional de Acción para la Aplicación del Protocolo contra la Trata de Personas. Oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2010.
- Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 1996, (última reforma, 2011).
- Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, 2012.
- Reglamento de la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, 2013.
Convenciones Regionales
- Convención Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Blancas. Convención Internacional de Potencias, 1910.
- Convención Internacional para la Supresión de la Trata de Mujeres y Menores. Organización de las Naciones Unidas (ONU),1921.
- Convención Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad. Consejo de la Sociedad de Naciones, por la Comisión de la Trata de Mujeres y Niños, 1933.
- Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer. Organización de Estados Americanos (OEA), 1948.
- Convención Interamericana sobre la Restitución Internacional de Menores. Organización de los Estados Americanos (OEA), 1989.
- Convención Internacional para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares. Asamblea General de las Naciones Unidas, 1990.
- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. “Convención de Belém do Pará”. Organización de los Estados Americanos (OEA), 1994.
- Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas, Organización de los Estados Americanos (OEA), 1994.
- Convención Interamericana sobre el Tráfico Internacional de Menores. Organización de los Estados Americanos (OEA), 1994.
- Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, 2005.
- Guía de aplicación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención Belém Do Pará, Organización de los Estados Americanos (OEA), 2014.
Pactos
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), 1966.
- Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Asamblea General de las Naciones Unidas, 1966.
- Principios de Cooperación Internacional en la Identificación, Detención, Extradición y Castigo de los Culpables de Crímenes de Guerra o de Crímenes de Lesa Humanidad. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 1973.
Protocolos
- Protocolo que Modifica el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres y Menores de 1921 y el Convenio para la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad de 1933. Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), 1947.
- Protocolo para modificar la Convención sobre la Esclavitud. Asamblea General de las Naciones Unidas, 1953.
- Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos, 1967.
- “Protocolo de San Salvador”, Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 1988.
- Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Convención de las Naciones Unidas, 1998.
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, (CEDAW). Asamblea General de Naciones Unidas, 1999.
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño Relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la utilización de los Niños en la Pornografía. Asamblea General de las Naciones Unidas, 2000.
Informes sobre trata de personas y temas relacionados
- Estudio Mundial sobre el Papel de la Mujer en el Desarrollo, ONU, 2004.
- Informe sobre Trata de Personas en Mexico. USAID, 2006.
- Aspectos Básicos de la Trata de Personas, OIM INAMI, 2006.
- Dimensiones de la Trata de Personas en Colombia. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2006.
- Manual de la Intervención en la Trata de Personas, Paraguay. Oficina Internacional del Trabajo, 2006.
- Panorama sobre la Trata de Personas, Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, 2006.
- Manual para la Lucha contra la Trata de Personas. ONU, 2007.
- La Trata de Personas. Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), 2012.
- Global Peace Index. Institute for Economics & Peace, 2013, 2014, 2015, 2016
- Derecho Internacional de los Derechos Humanos: normativa, jurisprudencia y doctrina de los Sistemas Universal e Interamericano, ONU México y TSJDF, 2013.
- Federal Strategic Action Plan on Services for Victims of Human Trafficking in the United States, 2013-2017.
- Prevención de la Violencia: la evidencia. Organización Panamericana de la Salud, 2013.
- Diagnóstico Nacional sobre la situación de Trata de Personasen México, UNODC, 2014.
- Informe Anual 2013 de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos, SEGOB.
- Distintivo “México sin Trabajo Infantil”, STPS, 2014.
- Migrant and Child Labor in Thailand’s Shrimp and Other Seafood Supply Chains. Labor Conditions and the Decision to Study or Work. Final Report. The Asia Foundation and International
- Trafficking in persons report, US Department of State: 2001-2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016.
- Global Report on Trafficking in Persons. United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) 2012, 2014, 2016.
Documentos de análisis sobre igualdad y trata de personas
- Índice Mexicano sobre la Vulnerabilidad ante la Trata de Personas. Fundación CEIDAS, 2010.
- Compilación de buenas prácticas para la prevención, protección y asistencia, y persecución de la trata de personas, especialmente mujeres y niñas, con especial énfasis en la demanda. CATWLAC.
- Relatoría II Foro de Trata de Personas y Migración. AGAPE, marzo 2013.
- Documento sobre los retos para la implementación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos”. CEIDAS, julio 2013.
- Exploring the Demand for Prostitution: What male buyers say about their motives, practices and perceptions, KAFA (enough) Violence and Exploitation, 2013.
- The Global Slavery Index, Walk Free Foundation, 2013
- Forced Labour and Human Trafficking: Media Coverage in 2012 (United Kingdom), Joseph Rowntree Foundation, 2013.
- Human Trafficking and Regulating Prostitution, New York University Law and Economics Working Papers, 2015.
- Retos del Estado Mexicano en materia de protección a migrantes menores de edad, acompañados y no acompañados, Contra la Trata de Personas, AGAPE, AC, 2015.
- Responses to Demand in the Context of Trafficking in Human Beings: Regulatory measures from twelve national contexts, European Commission, European Policy Brief (DemandAT), 2016.
- The Concept of Demand in the Context of Trafficking in Human Beings: Using contributions from economics in search of clarification, European Commission, European Policy Brief (DemandAT), 2016.
- Trafficking in Persons in Latin America and the Caribbean, Congressional Research Service, 2016.
- Global Estimates of Modern Slavery, ILO, 2017.
- The Pursuit of Gender Equality, An uphill battle. OECD, 2017.
Instrumentos de apoyo sobre violencia contra las mujeres
- Ser mujer en México: Abuso, Violencia, Desigualdad, Femnicidio, Discriminación, 2021.
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2018.
- Ley General de Víctimas, 2013.
- Protocolo para Atender Violencia Política contra las Mujeres, 2007.
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 2007.
- Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, 2000.
- Convenio OIT No.184 Sobre la protección de la maternidad, 2000.
- Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 1995.
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Para”, 1994.
- Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer,1979.
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 1978.
- Convención Americana sobre Derechos Humanos 1969.
- Convención Interamericana sobre la concesión de los derechos políticos a la mujer, 1948.
- Convención sobre la nacionalidad de la Mujer, 1933.
Recomendaciones para promover igualdad y la trata de personas en en sector privado
- Guía de lenguaje no sexista, UNED, 2021.
- El papel del sector privado en la erradicación de la explotación laboral en la industria textil. ÁGAPE, 2019.
- The Pursuit of Gender Equality, An uphill battle. OECD, 2017.
- La igualdad entre mujeres y hombres en las empresas, ÁGAPE, 2016.
- Manual de comunicación no sexista, 2015.
- Buenas prácticas para promover la igualdad en la empresa, Fundación MUJERES, 2008.
ÁGAPE en publicaciones
- El papel del sector privado en la erradicación de la explotación laboral en la industria textil. julio de 2019.
- “Trata de Personas, un tema público más no prioritario en México”. En: Trata de Personas, un acercamiento a la realidad nacional. CNDH, 2018.
- La igualdad entre mujeres y hombres y la rentabilidad en las empresas.junio 2016.
- Protocolo para el Uso de Procedimientos y Recursos para el Rescate, Asistencia, Atención y Protección de Víctimas de Trata de Personas. diciembre de 2015.
- Retos del Estado Mexicano en Materia de protección a migrantes menores de edad acompañados y no acompañados. 2015.
- “Un importante tema sobre los derechos humanos: la trata de personas”. En: Blog Universidad Anñahuac del Sur. febrero, 2013.
- El Supuesto, ITAM, Contra la Trata de Personas: AGAPE. octubre, 2012.