Diario de México. México.
Durante la mesa “Derecho de la movilidad con equidad de género”, realizada en el Congreso capitalino, la investigadora del Colegio de México (Colmex), Cinthya Galicia Mendoza, pidió que se legisle cuanto antes la tipificación del acoso sexual en el transporte público,dado que, actualmente se vive un “terrorismo” en contra de la mujer, debido a que se registran delitos que van desde acoso, hostigamiento sexual, violaciones, y hasta feminicidio.
“Al no existir ni siquiera el tipo penal de acoso sexual en el transporte público, es un gran pendiente. Existen protocolos de actuación, en el Metro, pero simplemente no se aplican, no han tenido la capacitación suficiente”, señaló.